Aveces me gusta encontrar un ejemplar de vino salvaje, de esos que ponen a prueba los sentidos del catador. Así es el Paredinas, un Toro de pura raza al que conozco desde hace dos años, cuando sus creadores trataban de “meterlo en vereda” en las barricas, mucho antes de su…
A ambos lados del bienaventurado Miño crece la cepa mágica como un don que enriquece aquellas tierras tocadas por la diosa fortuna. Es la Albariño que en la Galicia marinera se muestra poderosa y señora. Los gallegos han sabido tratar esta materia prima como nadie para que alcance la gloria…
Una saga peculiar, los Sampedro. A base de crecer entre canastas de uva e inconfundibles aromas de vino nuevo, dos de los hermanos están al frente de sendas bodegas en Laguardia, su pueblo natal. El mayor hace un trabajo muy serio en B. Sampedro. Y Carlos, el pequeño, desata sus…
Afortunadamente todavía sobrevive la viña. El hermoso valle de Secastilla se halla en el recóndito extremo noreste del Somontano. Nunca había visitado esos lugares tan atractivos, donde los pueblecitos atesoran más obras de arte que habitantes. Gracias a Pedro Aibar pude verificar que en la D.O. hay todavía mucho por…
Mas Comtal es una de esas bodegas que se han labrado su historia a base de un trabajo silencioso, firme y continuado, con productos impecables. Pero la evolución es imparable si se quiere seguir con las exigencias del mercado. Joan Milá, responsable de la enología, ha considerado que el Petrea,…