Son muchos los que aseguran que el vino de maceración carbónica surgió por la demanda de aquellos establecimientos riojanos en los que era costumbre servir vinos acompañados de suculentas tapas. La finalidad era servir un producto fácil de beber, aromático y a un buen precio. Actualmente, encontramos multitud de estilos…
Notamos cierto cambio en nuestra denominación de origen más reconocida. No hace mucho tiempo, conservadores y nuevos inversores se enfrentaban en el debate entre los que creían que se debía seguir elaborando el mismo tipo de vino y los que pensaban que era hora de comenzar a crear vinos más…
La mención de la palabra artesano relacionada con el cava cobró mucha fuerza en España hace más de cuarenta años. Algunos de los aspectos que designaba eran, por ejemplo, pisar la uva, etiquetar a mano, remover las botellas de cava manualmente, realizar el degüelle sin máquinas, etc. Y todavía hoy…
A pesar de su corta historia como Denominación de Origen, la Ribera del Duero acumula una notable experiencia en cuanto a elaborar vino se refiere. Sus tintos son capaces de ofrecer toda una vida de emociones a los felices consumidores que se acerquen a sus dominios. Por ello nos hemos…
Baleares está considerada por los turistas un paraíso vacacional gracias a su diversidad y belleza paisajística. Más allá de la tumbona, la playa o el tinto de verano, que es lo propio, sería conveniente recordar su potencial vinícola. La cata que proponemos desvela el esplendor que viven las islas desde…
El vino blanco está de moda. Para bien de los buenos aficionados (por aquello de poseer un abanico más amplio donde elegir), en los últimos tiempos los enólogos han encaminado su creatividad hacia la elaboración de vinos blancos singulares, al amor de cierta tendencia al alza de su consumo. Ya…
Conserva Tarragona esa tradición milenaria, añeja, amante de la enología, que en tiempos pasados la erigió como la proveedora de vino más significativa del Imperio Romano. En su limitada provincia (algo más de 6.300 kilómetros cuadrados) conviven nada menos que cinco denominaciones de origen y una D.O.Q. (Denominació de Origen…
Fieles a la cita primaveral, los resplandecientes vinos rosados acuden a nuestras páginas. Y es que siempre nos seducen sus limpios aromas frutosos, florales, sus brillantes colores glamurosos y de tan distintos matices, su frescura inmediata y sincera o sus mil matices exóticos. Nuestra fidelidad hacia el vino más desamparado…
Parece un milagro. Pero estos vinos mantienen la vida e incluso la potencian después de su fermentación en la crianza bajo velo (o crianza biológica). Es quizás por ello que en Andalucía son llamados mostos hasta que la solera no les da la alternativa. Es lo que sucede en la…